CUATRO CONSEJOS FINANCIEROS PARA TU EMPRESA

Una contabilidad precisa es fundamental para la buena administración financiera de cualquier negocio sin importar el sector al que pertenezca. Uno de los principales problemas para cualquier emprendedor es una incorrecta gestión financiera; causas como exceso de gastos operativos, problemas de financiamiento, falta de planeación, desconocimiento de las responsabilidades económicas, etc., provocan un desequilibrio financiero que pueden llevar a graves problemas de liquidez y por ende al fracaso.

Llevar un control de las cuentas de manera correcta además de facilitar, optimiza y simplifica el desarrollo de las actividades de cualquier negocio.

A continuación, compartiremos 4 consejos de finanzas que te ayudarán a optimizar la gestión financiera de tu negocio.

 

1- Establece un plan financiero y apégate a él:

Establece un objetivo financiero y fija metas a largo y a corto plazo que te incentiven y te ayuden a cumplir con este objetivo. Estas deben ser realistas pero rentables.

Sujétate a esta planeación y presta   especial atención a los ingresos y egresos, mediante este control obtendrás información relevante para la toma de cualquier decisión financiera.

 

2- Busca asesoría profesional:

Muchas obligaciones tributarias cuentan con fechas límites, en caso de no cumplir con estos plazos tendrás que pagar multas y sanciones, calcular impuestos, analizar los estados financieros, entre otros, puede tener un grado de complejidad para un emprendedor, por tal motivo es recomendable que busques un asesor especializado en cuestiones contables que te ofrezca un servicio idóneo y que se adapte a las necesidades particulares de tu negocio, esto puede ahorrarte dinero y dolores de cabeza.

 

3- Crea un fondo de emergencias:

Es de vital importancia crear un fondo de emergencias, para esto destina un monto mensual. Aunque inicialmente la cantidad de dinero que puedas apartar para este fondo no sea mucho, es fundamental que crees este hábito y con el tiempo incrementes esta cifra, este sencillo hábito hará que estés preparado para cualquier eventualidad.

 

4- Separa tus cuentas personales de las de la empresa:

Los dueños tienden a confundir los fondos de la empresa con los personales, por tal razón es recomendable establecer un salario para ti y consignar  en  tu cuenta  personal esta cantidad fija  mensual,  respetar este monto  te ayudará a no realizar gastos innecesarios  y no desbalancear las cuentas.