4 RAZONES PARA USAR UN SOFTWARE CONTABLE

Los procesos contables en las empresas son totalmente diferentes dependiendo de la actividad que realicen, la administración que lleven y demás, el control financiero que se debe llevar de ingresos y egresos debe ser preciso, pero en muchos de estos casos al no controlar su contabilidad se da origen a diferentes errores, como el solo hecho que conlleva perder un día de contabilidad porque puede retrasar la generación de informes, el pago de impuestos, incluso puede acarrear perdidas de capital en los peores escenarios.

Hace varios años con la llegada de los computadores y la evolución tecnológica se ha facilitado el proceso contable de tal forma que se puede desarrollar en tiempo real, evitando así muchos fallos a los administradores financieros. En los últimos 15 años se ha hecho indispensable el uso de software contable para las empresas, ya que facilitan en gran medida los procesos contables y financieros, es por eso que a continuación le presentamos las cuatro principales razones para usar un software contable en una empresa:

 

  1. Automatización de procesos y control: Hace bastantes años los empresarios tenían que llevar su contabilidad en libros físicos contables, y hacer balances manualmente cada fin de mes, consumiendo mucho tiempo en este proceso, pero gracias a los avances tecnológicos hoy se puede llevar a cabo ese proceso de forma fácil, precisa y en tiempo real; gracias a los software contables, procesos como la facturación, cálculo de impuestos, control de inventarios, control de compras, informes diarios, semanales y mensuales están al alcance de un clic permitiendo ver hacia dónde va la actividad de su empresa, dando un control más preciso a los procesos internos y financieros.

 

  1. Indispensable para la toma de decisiones: Gracias a un software contable y a los informes generados la toma de decisiones frente a las actividades de la empresa, movimiento de capital, productos o servicios que se deseen impulsar, estrategias de venta más efectivas y demás, pueden ser aplicadas en tiempo real, basándose en los datos obtenidos, serán efectivas e indispensables para el funcionamiento de la empresa.

 

 

  1. Impuestos y Gestión Tributaria: Gracias a la correcta administración de un software contable es más fácil administrar todos los requisitos de cumplimiento tributarios, como el IVA, impuestos de nómina, cálculo de utilidades, entre otros, proporcionando información valiosa al contador, convirtiéndose en una herramienta indispensable para realizar una gestión tributaria oportuna.

 

  1. Control de Nómina: El control de nómina a través del software contable facilita el pago a los empleados, aplicar retenciones automáticamente, el cálculo de horas laboradas, horas extras, nocturnas, esto puede variar dependiendo del funcionamiento de cada empresa, evitando así errores que pueden perjudicar el capital de la compañía, en muchos de los casos en los que se realiza este proceso manualmente se puede ver afectada la empresa debido a los fallos de cálculo que se pueden presentar.

 

En conclusión los software y la administración contable van totalmente de la mano para una correcta gestión tributaria y  financiera, en el mercado existe gran variedad y facilitan los procesos a las empresas, existen desde sistemas especializados en la nube, hasta software a la medida en caso de que una empresa requiera funcionalidades específicas, existen de todos los precios y condiciones por lo tanto es importante que si usted aún no ha realizado este proceso de automatización lo pueda hacer con el apoyo de su contador.