
Los impuestos son tributos que los ciudadanos pagan al Estado para cubrir las necesidades colectivas, contribuyendo así con una parte de sus ingresos para mejorar la calidad de vida de la población. El objetivo principal de los impuestos es financiar el gasto público, gracias a ellos es posible financiar la construcción de obras públicas como carreteras, permiten además cubrir gastos que se invierten en educación, salud, seguridad y defensa, ayudas sociales, etc.
Los impuestos pueden clasificarse de acuerdo a sus características:
IMPUESTOS DIRECTOS:
Son los que recaen directamente sobre la persona, sociedad o empresa. Se basa en la capacidad económica, se aplican y recaudan de las personas que tienen el ingreso o patrimonio gravado. Entre estos están:
- Impuesto sobre la renta
- Impuesto al patrimonio
- Impuesto de Industria y comercio
- Impuesto predial
- Loterías
- Herencias
IMPUESTOS INDIRECTOS:
Este tipo de impuesto no recae sobre las personas sino sobre los bienes y servicios y sobre las transacciones que se realizan con ellos.
- Impuesto a las ventas (IVA)
- Impuesto de registro
- Impuesto de timbre
- Gravamen a los movimientos financieros
De acuerdo con la territoriedad los impuestos se dividen en:
IMPUESTOS NACIONALES:
Son los tributos emitidos por el poder ejecutivo y llevados al congreso nacional para su discusión y aprobación. Se hacen efectivos a partir de la sanción presidencial y su correspondiente publicación en el diario oficial. Aplican para todas las personas naturales o jurídicas residentes en el país. Y son:
- Impuesto al valor agregado IVA
- Impuesto de renta
- Impuesto de timbre
- Impuesto nacional al consumo
- Impuesto a la riqueza
IMPUESTOS DEPARTAMENTALES:
Estos impuestos están expedidos por las asambleas departamentales y por iniciativa de los gobiernos locales. Estas asambleas los recaudan y los utilizan para la ejecución de sus planes locales. Los principales impuestos departamentales son:
- Impuesto al consumo de cerveza, licores, cigarrillos y tabaco
- Impuesto sobre vehículos automotores
- Impuesto de registro
- Impuesto a la gasolina motor y al ACPM
- Impuesto a premios de loterías
IMPUESTOS MUNICIPALES:
Estos impuestos son cobrados por los distintos municipios. Deben ser aprobados y expedidos por el Concejo municipal, por iniciativa de la alcaldía. Estos son:
- Impuesto de Industria y comercio
- Impuesto predial unificado
- Impuesto de vehículos
- Sobretasa a la gasolina
- Impuesto de delineación urbana
- Impuesto de azar y espectáculos